Mareos cervicales

Los mareos cervicales, también conocidos como vértigo cervical, son un trastorno que afecta a muchas personas y puede tener un impacto significativo en su calidad de vida. Estos mareos están asociados con problemas en la región cervical de la columna vertebral y pueden ser tratados eficazmente a través de la fisioterapia.

¿Qué son los mareos cervicales?

Los mareos cervicales son una sensación de vértigo o desequilibrio que se origina en la columna cervical. A menudo, son causados por disfunciones en las vértebras cervicales, los músculos y las estructuras ligamentarias que rodean esta área.

Causas más frecuentes:

Las causas de los mareos cervicales son diversas y pueden incluir el latigazo cervical en accidentes automovilísticos, la presencia de artritis y artrosis en la región cervical, espasmos musculares y rigidez intensa en el cuello, hernias cervicales y traumatismos. Estos factores pueden desencadenar sensaciones de vértigo y desequilibrio, afectando la estabilidad y bienestar del paciente. Es fundamental identificar la causa subyacente para proporcionar un tratamiento adecuado y eficaz.

Síntomas de los mareos cervicales:

Los síntomas característicos incluyen una sensación de girar o tambalearse, inestabilidad al caminar, náuseas, visión borrosa y problemas de concentración. Los pacientes también pueden experimentar rigidez y dolor en el cuello, que a menudo empeora con ciertos movimientos.

Diagnóstico:

El diagnóstico preciso de los mareos cervicales es esencial para un tratamiento efectivo. Un fisioterapeuta de nuestro equipo, llevará a cabo una evaluación exhaustiva, que puede incluir pruebas de equilibrio y coordinación, así como una evaluación de la columna cervical. Además, se revisará la historia clínica del paciente para identificar posibles factores desencadenantes.

Tratamiento con fisioterapia: Una vez diagnosticados los mareos cervicales, el fisioterapeuta diseñará un plan de tratamiento personalizado para abordar la causa subyacente y reducir los síntomas. Algunas opciones de tratamiento con fisioterapia pueden incluir:

  • Terapia manual: Mediante técnicas de movilización y manipulación cervical, trabajaremos  para restaurar la alineación y función adecuada de las vértebras cervicales.
  • Ejercicios de rehabilitación: Realizaremos ejercicios específicos para fortalecer los músculos del cuello y mejorar la estabilidad y el equilibrio.
  • Reeducación del equilibrio: Trabajaremos en ejercicios para mejorar el equilibrio y la coordinación, lo que ayudará a reducir los mareos y el vértigo.
  • Técnicas de relajación: La fisioterapia también puede incluir técnicas de relajación y respiración para reducir el estrés y la tensión, que pueden estar relacionados con los mareos cervicales.

Prevención y autocuidado: Además del tratamiento con fisioterapia, se enfatizará la importancia del autocuidado y la prevención. Nuestros  pacientes recibirán recomendaciones sobre posturas adecuadas, ergonomía, ejercicios de estiramiento y autocuidado para minimizar la recurrencia de los síntomas.

En conclusión, los mareos cervicales pueden ser una experiencia desafiante, pero con el enfoque adecuado y la guía de un fisioterapeuta experimentado, es posible superarlos.

No ignores estos síntomas, busca atención profesional y mejora tu calidad de vida con un tratamiento integral y efectivo. La fisioterapia puede ser tu aliada para recuperar el equilibrio y bienestar que te mereces.

Salud Integral Bilbao te acompañaremos hacia una vida sin dolor.

Nuestra formación y años de experiencia nos avalan. Déjese asesorar por nuestros profesionales. Nosotros podemos ayudarle.

 

Tu fortaleza interior te guiará en el camino hacia la recuperación del equilibrio y bienestar. Cada paso es un triunfo sobre los obstáculos.

Nos avalan

Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del País Vasco
Colegio de Psicología de Bizkaia
Colegio de Psicología de Bizkaia
Colegio de Psicología de Bizkaia
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?