Anorexia y bulimia

Es un trastorno de la alimentación que ocasiona que las personas tengan un control excesivo del peso corporal, el cual se mantiene siempre muy por debajo de los índices considerados saludables para su edad y estatura.

Esta pérdida excesiva de peso, es voluntaria y no por una explicación en el padecimiento de una enfermedad como pueda ser un cáncer por ejemplo.

Las personas que sufren este trastorno, pueden poseer un miedo excesivo a aumentar de peso aún encontrándose con un peso que resulta muy limitado con los patrones normales de salud.

Suelen hacer una actividad física excesiva; así como dietas no controladas e insuficientes, con limitación de la ingesta de calorías, y/o utilizar métodos de purgación y eliminación de líquidos corporales como por ejemplo, los diuréticos.

Las causas son desconocidas pero existen multitud de factores que se encuentran involucrados. Los genes y los cambios hormonales se encuentran implicados. Así como los cánones sociales que promueven cuerpos delgados como modelos de belleza a seguir.

Los factores de riesgo incluyen, encontrarse muy preocupado con una atención excesiva sobre el peso y la figura corporal, tener trastornos de ansiedad y abusos en la niñez, poseer una baja autoestima e imagen negativa de uno mismo.

Problemas de alimentación en la primera infancia, ideas culturales y sociales distorsionadas respecto a la salud y la belleza, poseer una personalidad perfeccionista o demasiado centrada en reglas inquebrantables.

La anorexia por lo general comienza en los años anteriores a la adolescencia, en la propia adolescencia o en los principios de la edad adulta. Es más común en mujeres y suele manifestarse con recaídas en años posteriores por momentos de ansiedad o situaciones estresantes que acontecen en la vida del individuo.

La persona manifiesta un miedo intenso a ganar peso o engordar incluso cuando ese peso es insuficiente. El porcentaje de pérdida de peso para considerarse anorexia es de un 15% por debajo del peso normal. La imagen corporal que posee el individuo es muy distorsionada con lo que resulta ser un peso adecuado y sano manteniendo una negación de que su vida pueda correr peligro por la falta de alimentación.

Para su tratamiento se requiere que la propia persona reconozca que padece un problema ya que la mayoría de las personas que padecen de anorexia, niegan tener un trastorno alimentario.

El aumento de la actividad social es importante ya que los pacientes suelen aislarse en su domicilio. La disminución paulatina de la actividad física es un requerimiento indispensable, así como un control en los horarios de las comidas que se realizan siempre acompañadas por la pareja o familiares.

La introducción de una dieta específica que se irá aumentando tanto en calorías como en la diversidad de los alimentos es una de las bases del tratamiento.

El tratamiento nutricional y médico, vendrá acompañado por un tratamiento de psicoterapia. De este modo, el abordaje cognitivo-conductual por parte de un psicólogo, la terapia en grupo y la terapia familiar o de pareja, son las técnicas más idóneas en este aspecto. De este modo, el objetivo es cambiar los pensamientos o comportamientos que la persona pueda manifestar para evitar comer.

En Salud Integral Bilbao, somos expertos en nutrición clínica y psicología. Estas dos especialidades ayudarán a que usted pueda verse mejor comprendido y tratado. Lo cual repercutirá en una mejora de su estado.

Nuestra formación y años de experiencia nos avalan. Déjese asesorar por nuestros profesionales. Nosotros podemos ayudarle.

 

Bulimia

Es un trastorno de la alimentación en la cual la persona padece de atracones de comida o tiene episodios regulares de consumo excesivo de alimentos experimentando pérdida de peso. El individuo utiliza entonces diferentes métodos de inducción del vómito o el abuso de laxantes para evitar la ganancia de peso corporal. La persona que padece de bulimia, también puede sufrir de anorexia de modo concomitante.

Las mujeres padecen más de este trastorno en relación a los hombres. Suele presentarse en la niñez y adolescencia, así como en la primera juventud o en adultos jóvenes. El patrón de alimentación que siguen no es normal, siendo la persona consciente de ello sintiéndose culpable y con temor durante las fases de atracones y purga.

La causa de la bulimia es desconocida, pudiéndose involucrar una multitud de factores como pueden ser genéticos, psicológicos, traumáticos, familiares, sociales y culturales. Al igual que sucede en la anorexia.

Los síntomas son atracones que van seguidos de purgas. Estos pueden producirse varias veces al día durante varios meses seguidos. Se suele ingerir alimentos ricos en aporte calórico que se consumen en secreto.

Tras estas ingestas en las que la falta de control es evidente, la persona presenta sentimientos de culpa muy marcados. Lo que puede ocasionar repugnancia por uno mismo, de modo que da lugar a la acción de la purga para evitar que esas calorías excesivas, pasen a formar parte de su peso corporal.

Las purgas pueden ser de varios tipos; incluyéndose simultáneamente varias de ellas como son, provocarse el vómito, realizar un ejercicio excesivo, uso de laxantes, enemas y diuréticos entre los más importantes.

Tras la purga, la persona se encuentra aliviada, no levantando sospechas en su entorno. El peso por lo general es normal pero se ven a ellos mismos con sobrepeso.

Sin embargo, existen ciertas acciones que pueden hacer levantar sospechas en las personas de su entorno como pueden ser, el exceso de ejercicio de modo compulsivo, consumo repentino de grandes cantidades de comida o compra excesiva de cantidades de alimentos que desaparecen de inmediato. Asistir al baño tras las comidas, desechar paquetes de laxantes, píldoras diuréticas y demás productos que consumen de modo regular y que se pueden encontrar en la basura.

En Salud Integral Bilbao, somos expertos en nutrición clínica y psicología. Estas dos especialidades ayudarán a que usted pueda verse mejor comprendido y tratado. Lo cual repercutirá en una mejora de su estado. Nuestra formación y años de experiencia nos avalan. Déjese asesorar por nuestros profesionales. Nosotros podemos ayudarle.

 

En la lucha contra la anorexia y la bulimia, recordemos que nuestra valía va más allá de cualquier número en la balanza. Cada paso hacia la recuperación es una victoria en sí misma, y con amor propio y apoyo, encontraremos la fortaleza para sanar y florecer en una nueva luz de esperanza y libertad.

Nos avalan

Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del País Vasco
Colegio de Psicología de Bizkaia
Colegio de Psicología de Bizkaia
Colegio de Psicología de Bizkaia
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?